Cuando hablamos de entorno nutrido para nuestros peques, nos referimos a un espacio dentro del cual puedan sentirse parte del grupo, libres de experimentar y hacer, y que les aporte experiencias ricas para su desarrollo y aprendizaje.
A lo largo de varios post, iré proponiéndote ideas para adaptar espacios en la casa. Hablo de pequeños cambios que permitan que los peques se responsabilicen de algunas tareas y se sientan incluidos en el día a día.
No se trata de comprar muebles u objetos. Aprovecha lo que tienes, recicla, reutiliza. Los peques crecen rápido, no es necesario comprar todo lo que nos venden. Es más importante, en mi opinión, tener menos y ESTAR más.

Nuestra experiencia
En casa empezamos a dejarles cocinar cuando nos lo pedían. Así, a veces, acaban turnándose por remover, o decidiendo quién echa las especias. A priori, puede parecer más lío preparar una comida, pero estoy convencida de que el esfuerzo merece la pena.
Aprender a consensuar, debatir, cocinar, matemáticas (hay que echar estas especias y somos dos, ¿cuántas echamos cada uno?), lectura… la lista de aprendizajes en la cocina y, especialmente, mientras preparamos los alimentos, es larga.
Cocinar juntos, si conseguimos tener una buena actitud y paciencia, puede ser muy gratificante para toda la familia.
Pero, ¿cómo?
Para empezar, pon a su altura aquellas cosas que van a poder usar: platos, vasos, cubiertos, cucharones, salvamanteles, su mandil…
Explícales cómo estar más altos (un alza, una silla…)
Sé paciente, asume que se van a romper y manchar algunas cosas, prevé esto para estar tranquila cuando ocurra
Propón que se encarguen, si no lo hacen ya, de tareas del día a día, como poner la mesa, meter los platos en el lavavajillas, secar los platos, sacudir las servilletas…
Puedes tener algunos utensilios en tamaño infantil para que les resulte más cómodo, como una escoba o una fregona.
Recuerda explicarles o mostrarles cómo se hace la tarea en cuestión. Si no lo saben, es poco probable que la hagan correctamente. Así evitamos conflictos, disgustos o incluso accidentes.
Herramientas y peligros
Para aprender a usar una herramienta es importante que ésta sea la adecuada a la tarea. Pero, a veces, nos da miedo que nuestro peque pueda hacerse daño al usar un cuchillo o alguna herramienta punzante.
Cuando un niño o niña nos pide hacer una tarea o usar una herramienta es que siente que está preparado para probar. Él o ella decidirá cuál es el momento adecuado en su proceso de aprendizaje. Algunas propuestas educativas sí son partidarias de permitir el uso de herramientas, otras no.
Si crees que tu peque no está preparado y te da miedo, explícale que es tu miedo, que lo pasas mal si usa esa herramienta y que prefieres que no lo haga por el momento. Sé firme y respetuosa. Es posible que tu peque se sienta frustrado. Si es así, insiste, de nuevo firme y respetuosamente. Es importante que tu hija o hijo entienda dos cosas:
Que el miedo es tuyo
Que en otro momento sí podrá hacerlo
Espero haberte ayudado, ya sabes que puedes contarnos tus dudas en comentarios.
¡Hasta otro día!
0 comentarios